Descripción
Tiene edificios adosados pro ambos lados, estando la casa abadía, en ruinas, a los pies.
Iglesia de mampostería muy desigual y cubierta de losa, compuesta por una nave, con cabecera recta más estrecha y baja y sendas capillas laterales ligeramente desviadas una de otra. El acceso, precedido por pórtico, está en el muro de la epístola, en la zona de los pies, y es en arco de medio punto de poco desarrollo. Al interior todos los espacios cubren con bóveda de cañón. Tuvo sacristía, de la que se conserva la puerta adintelada cegada. Coro alto a los pies, con balaustrada torneada de cierto interés.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 10 de julio de 2023]. <Vol. I: https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/ y vol. II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/ >.
Síntesis histórica
Siglo XVII. Construcción.
Restauraciones e intervenciones: Restuarada en 1983. Se eliminó la sacristía, contemporánea al resto de la iglesia.
Uso actual: En uso.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII
ARQUITECTURA POPULAR