Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Marcial

Huesca -  Sobrarbe -  Tella-Sin -  Tella  - San Marcial


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista desde el norte
  • Exterior desde el sureste
  • Cabecera
  • Exterior desde el norte
  • Interior. Cabecera
  • Interior. Pies
  • Vista general desde el sureste

Descripción


Edificio construido en mampostería rejuntada con cemento, con planta rectangular de única nave y cabecera ultrasemicircular más estrecha que aquélla, orientada al este, separada por pilares que alcanzan hasta el arranque de la bóveda. Nave y cabecera se cubren con bóveda de cañón apuntado. La cabecera presenta a su vez un hueco en el muro a modo de hornacina con arco rebajado irregular. El interior está enlucido en toda su extensión.

Acceso principal situado en el muro sur, con arco de medio punto realizado con dovelas de tosca factura. Le precede pórtico abierto con techumbre de madera y teja a dos vertientes. Posee una estrecho vano aspillerado en el muro de los pies, y otro similar en el muro sur, cerca de la cabecera.

Posee espadaña sobre el muro de los pies, con un vano de medio punto de gran luz, partido en dos por un pilar que soporta la cubierta a dos aguas.

Una línea de imposta divide la espadaña en dos cuerpos, a media altura de su alzado. El tejado es a dos aguas, cubierto con losa de piedra. Hay un pináculo de piedra de pequeña altura en el punto de unión del tejado de la nave con el de la cabecera.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Construida en el siglo XII, en estilo románico.

En la guerra civil, entre 1936 y 1939, fue destruido el retablo, tallado en madera.

Fue restaurada en 1993.

Continúa en uso en la actualidad.

 

 

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XII
ROMÁNICO

Tradiciones


  • Fiesta en San Vicente, 22 de enero, ya en desuso. Misa el día de San Marcial, el 10 de julio.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad