Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de San Sebastián

Huesca -  Sobrarbe -  Tella-Sin -  Tella


 Áreas de información


 Ubicación:

Desde Tella se toma el camino que sale del pueblo y pasa por Lo Yermo Calbeta, Calba y Santatuero. Debe tomarse el camino de la derecha desde el barranco de Miraluengo.

También se puede llegar desde Lafortunada, por el camino de Sarrato Pelato frente al ayuntamiento, o desde el barranco del Rincón.




 Compartir

Descripción


Fachada

Edificio construido en mampostería enfoscada con cemento.

Posee planta rectangular, con un contrafuerte de mampostería sin enlucir en el muro derecho que alcanza hasta la mitad de su altura.

El acceso está en el muro de los pies, a la derecha del eje, con arco de medio punto con grandes dovelas de piedra bien escuadrada. En ese mismo muro se abre un vano rectangular.

Se cubre con tejado a dos vertientes y losas de piedra.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • Ermitas de Sobrarbe. Aínsa: Mancomunidad de Sobrarbe, 1998.

Síntesis histórica


Siglo XVII: construcción.

Siglo XVIII - 1725: reformas para evitar su desplome.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII

Tradiciones


  • Aparición de San Sebastián en una carrasca Curación de enfermedades por este santo a los vecinos de Tella Romería el 20 de enero, día de San Sebastián

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad