Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Castillo

Huesca -  Sobrarbe -  Aínsa-Sobrarbe -  Santa María de Buil

Bien de Interés Cultural  - Conjunto de Interés Cultural  - Zona Arqueológica

 Áreas de información


 Compartir

Descripción


Posible emplazamiento del castillo

No se conocen noticias documentales del siglo XI sobre este edificio, aunque el lugar de Buil está documentado como una de las más antiguas tenencias creadas durante el reinado de Sancho el Mayor. Son frecuentes también las referencias documentales posteriores al lugar de Buil y a los tenentes de su castillo.

En la actualidad no existen restos visibles de ninguna construcción en el montículo cónico donde debió estar ubicado que enlaza visualmente con todo el Sobrarbe. Sin embargo, en 1855 todavía era visibles, pues pascual Madoz en su Diccionario indica que, "sobre la cima del monte a cuya falda hemos dicho hallarse la pobl., se ve un torreón demolido en el sitio que ocupó el ant. cast. de Buil".



Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA

Fuente


  • DOMERGUE, René-Pierre. Châteaux et peuplement dans le Sobrarbe (VI siècle-XII siècle). Tesis doctoral inédita, Universidad de Toulouse II - Le Mirail, 2010.
  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de Castillos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2001.

Bibliografía


  • CASTÁN SARASA, Adolfo. Torres y castillos del Alto Aragón. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 2004.
  • MADOZ, Pascual. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar (1845-1850). Zaragoza: Prames, 1997.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XI

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad