Descripción
Casa Bielsa tiene dos puertas, una en arco apuntado y otra con arco deprimido. Destacan también dos ventanas en el piso superior, una de ellas reconstruida parcialmente, con características similares a muchas otras casas de la calle Mayor: geminadas, en arco de medio punto, con el mainel constituido por una fina columnilla con basa y capitel troncocónicos.
En la fachada hay escudo de armas cuartelado en cruz. En jefe, cantón diestro, una torre, en siniestro, cuatro palos; en cantón diestro en punta, encina cimada por una cruz y defendida por un perro echado y atado, en siniestro, torre del homenaje. Timbre de hidalguía y lambrequines de rocalla y rosas. Bajo el escudo, la divisa "ARMAS DE LOS BIELSAS". Por sus características, parece una pieza posterior a la construcción de la casa.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
BROTO APARICIO, Santiago. Aínsa, villa de hidalgos. Diario del AltoAragón. Cuadernos Altoaragoneses [En línea]. 30/03/1997 p. 3. [Consulta: 28 de agosto de 2025]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000140688>.
Síntesis histórica
Siglo XVI. Construcción.
Siglo XVIII. Escudo.
Siglo XX (década de 1970). Durante la restauración del conjunto del casco urbano, se restaura, y reconstruye en parte, la fachada; detras de ésta, a a aproximadamente un metro, se levanta una casa nueva, que cuenta con otra fachada.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI