Descripción
Es un edificio exento situado en un extremo del espacio abierto que se encuentra en el costado S de la iglesia.
Es un gran edificio de planta rectangular, construido con mampostería que conserva restos parciales del revoco original y cubierto con losa a dos aguas paralelas a la fachada. Consta de tres plantas.
La zona más destacable es la fachada lateral sur, situada en uno de los lados cortos. Consta de una ventana cuadrangular en la planta baja y un balcón en la principal, ambos de apertura posterior a la construcción de la casa, y tres ventanas en la planta superior, escalonadas según la altura de la cubierta.
El elemento más interesante es el balcón de la planta principal. Presenta jambas en derrame, cubiertas por bovedilla muy rebajada de escayola. Está protegido por un tejadillo de losas sobre tablas sostenidas por cuatro grandes canetes de piedra revestida de escayola, en cuyo frente se han realizado relieves vegetales policromados. En el espacio esntre los canes hay relieves de guirnaldas en escayola, también policromados. El conjunto se completa con un friso pintado con motivos decorativos indistinguibles, situado entre los canetes y el balcón, y dos círculos con su espacio interior decorado con líneas entrecruzadas en las enjutas del balcón.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Síntesis histórica
Por sus características, la casa parece haber sido construida en el siglo XIX.
El balcón descrito está realizado en el primer tercio del siglo XX.
Actualmente es utilizada como vivienda particular.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX
ARQUITECTURA POPULAR