Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Cambra

Huesca -  Sobrarbe -  Aínsa-Sobrarbe -  Coscojuela de Sobrarbe


 Áreas de información


 Compartir
  • 1-INM-HUE-003-907-124_IS_01
  • 1-INM-HUE-003-907-124_IS_02
  • 1-INM-HUE-003-907-124_IS_03

Descripción


En el extremo N del pueblo. Adosada por un lateral a casa Arnal. Tiene la era en el lado opuesto, con un pajar de interés.
Casa elevada en mampostería con cubierta de losa a dos aguas, perpendicular a la fachada, que genera un alero de escaso vuelo sostenido por canetes de piedra. Tiene tres plantas más falsa, que en este caso es un aprovechamiento bajo cubierta sin vanos al exterior en la fachada. La puerta de acceso presenta una tipología bastante inusual, con tres grandes dovelas labradas para configurar un arco rebajado, que apea en tres losas de longitud decreciente a modo de capitel, jambas monolíticas y basa cuadrangular lisa. Bancos de piedra junto a la puerta. Entre los vanos originales, destacan también dos dispuestos en uno de los extremos, en los que los bloques de piedra que configuraban su dintel se han tallado ligeramente de forma cóncava para dar la impresión de arco muy rebajado. Dos de los vanos llevan fechas en el dintel (1786 y 1795). También los dos balcones de la segunda planta parecen corresponder a la época original o ser poco posteriores a ésta. . Hacia la esquina SE de la fachada, en la tercera planta hay un vano para alojar una campana. En la planta baja de este lado hubo una capilla dedicada a san Ramón, deshecha durante la Guerra Civil. Se trata de una pequeña estancia de planta rectangular abovedada con medio cañón. En el interior destaca el patio, abovedado con cañón rebajado, con la escalera de acceso a la vivienda en un lateral y vano de acceso a las cuadras al fondo, adintelado sobre salmer cóncavo. También una chimenea de campana sustentada sobre cuatro arcadas rebajadas, aspecto bastante singular, pues la cúpula suele apear sobre vigas de madera.

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XVIII. Construcción.
Uso actual: En uso como segunda residencia.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad