Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Capilla de Santa Águeda

Huesca -  Sobrarbe -  Aínsa-Sobrarbe -  Guaso  - El Puyal


 Áreas de información


 Compartir
  • Exterior desde el norte
  • Planta
  • Interior. Cabecera
  • Interior. Pies
  • Exterior desde el sur

Descripción


Se encuentra en una era próxima a casa Sampietro, de la cual es patrona.

Es una construcción de planta rectangular con la cabecera orientada al este, realizada en mampostería de arenisca y cubierta con losa a dos aguas.

La portada, adintelada, se abre en el muro sur.

Al interior, la nave se cubre con bóveda encamonada que originalmente tenía forma de medio cañón, aunque en la actualidad se encuentra deformada, que contaba con el refuerzo de una tijera de madera en la parte de los pies. La cabecera, más estrecha y baja, lo hace con bóveda de cañón de piedra.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • Ermitas de Sobrarbe. Aínsa: Mancomunidad de Sobrarbe, 1998.
  • LAGLERA BAILO, Cristian. Inventario de las ermitas de Huesca: Tomo III. Ermitas de Sobrarbe y Somontano de Barbastro. Huesca: Pirineo, 2018.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX
ARQUITECTURA POPULAR

Tradiciones


  • Se celebra fiesta el 5 de febrero, festividad de santa Águeda. La víspera, al atardecer, se encienden hogueras. Al día siguiente hay misa. Después casa Sampietro reparte postres, ya que esta santa es la patrona y protectora de la casa.

    Según la bibliografía sobre la ermita, en ella se conserva un exvoto como recuerdo de una curación milagrosa a una mujer con una enfermedad en los pechos.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad