Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Chéliz

Huesca -  Sobrarbe -  Aínsa-Sobrarbe -  Guaso  - La Closa


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Pajar y casa desde la era
  • Paso y pajar. Trasera
  • Era con pajares
  • Puerta de la vivienda y galería
  • Puerta de la vivienda
  • Puerta del siglo XIX
  • Puerta del siglo XIX. Dintel
  • Puerta del siglo XIX. Lado izquierdo
  • Puerta del siglo XIX. Lado derecho
  • Vista general de la vivienda

Descripción


Edificio exento. Junto a camino, sobre el que se alza un paso cubierto que sirve como basamento al pajar de la casa, cuya fachada da a la era, elevada con respecto a la casa.


Es una construcción de pequeño tamaño y gran interés por su singularidad tipológica y algunos detalles decorativos.

La casa propiamente dicha es de planta aproximadamente cuadrada (con un añadido sin excesivo interés por la parte trasera) y tiene ante ella un patio al aire libre que se encuentra cerrado a la calle por muro con portalón de acceso en sarco escarzano en el camino lateral.

En una de las fachadas de la casa destaca, en primer lugar, una puerta cegada con interesante decoración de relieve en jambas y dintel, que lleva la fecha de 1865. En las jambas aparecen sendas figuras esquemáticas, masculinas y femeninas, mientras que en el dintel hay decoración simétrica de discos solares y hexafolias.

En la que es la fachada principal de la vivienda se abre otra puerta, en arco de medio punto de anchas dovelas, que por sus características puede ser contemporánea a la anterior. Sobre ella, dos galerías corridas a lo largo de toda la fachada en los dos pisos superiores, que son más características de valles más septentrionales como el Gistaín.

El otro elemento de interés es la combinación de paso cubierto y pajar superpuesto en el lateral de la casa. El paso tiene embocadura en arco de medio punto, cubrición con forjado de madera y embocadura trasera plana con viga de madera. Sobre él se dispone el pajar, que se adosa en su parte trasera a la fachada de la casa. La mitad delantera del pajar se alza ya sobre el terreno de la era, siendo de pequeño tamaño con alero ligeramente volado.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1865
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad