Descripción
Casa muy modificada y reedificada en parte, en la que destacan algunos elementos originales, como el zaguán abierto al exterior mediante arco de medio punto muy rebajado y dividido en tres sectores por otros dos arcos de las mismas características, al fondo del cual se sitúa la puerta de entrada a la vivienda, y la galería del piso superior, de gran amplitud, con larga jácena de madera reforzada en su parte central por una columna de factura actual.
Presenta un escudo de la familia Coronas, infanzones que parecen haber tenido su lugar de origen en La Fueva: de labra muy plana, tiene lambrequines vegetales y de volutas y timbre de hidalguía. Es cuartelado, mostrando los siguientes motivos: tres barras oblicuas; el cuerpo superior izquierdo está a su vez compartimentado, ocupando las subdivisiones pequeñas figuras de estrellas y torres; motivo no identificado; y torre. En bordura que rodea el cuerpo aparece la inscripción incisa: "ARMAS DE LOS CORONAS".
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
BROTO APARICIO, Santiago. Javierre de Olsón y Mondot, en el viejo Sobrarbe. Diario del AltoAragón. Cuadernos Altoaragoneses [En línea]. 13/09/2009 p. 12. [Consulta: 16 de agosto de 2024]. <http://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000812691>.
-
GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña. Volumen II [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 3 de julio de 2024]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX
ARQUITECTURA POPULAR