Descripción
Es un gran edificio compuesto por sucesivos añadidos al original, que tenía planta rectangular.
Consta de tres plantas, con distribución heterogénea de vanos, entre los que destaca, en la planta baja, un porche abierto mediante dos arcadas de medio punto por su frente y una en el lateral.
En el extremo opuesto a esta arcada se abre la puerta de acceso a la casa, en arco de medio punto con dovelas de escaso desarrollo, y también en el porche se abre la puerta de las cuadras, adintelada con pieza monolítica.
Destacan asimismo dos grandes pilas de aceite en sendas rocas vaciadas, situadas en una estancia de la planta baja, y el llamador, con motivo cruciforme inciso en la plancha y mazo decorado con motivos esquemáticos incisos de carácter popular.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Síntesis histórica
Siglo XVIII. Construcción.
Posterior sufrió importantes modificaciones, entre las que deben contarse el añadido del porche ante la fachada, con la consiguiente construcción de una fachada nueva, y los cuerpos añadidos por el costado noreste.
Por sus rasgos el escudo parece algo anterior (¿siglo XVII?) y haberse recolocado en una zona que está muy rehecha.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII
ARQUITECTURA POPULAR