Descripción
Se encuentra al oeste de la zona de las viviendas, fuera del núcleo habitado propiamente dicho.
Ante él se encuentra la era a la que pertenecía, en cuyo lado opuesto se levanta el pajar.
Es una construcción de gran interés y singularidad, con planta rectangular totalmente abierta por sus dos frentes cortos. Está realizado en mampostería de pequeño tamaño parcialmente revocada con mortero y cubierto con losa a dos aguas sobre forjado de madera y cañizo.
Su elemento más destacado (aunque pueden verse columnas similares en otro edificio de este tipo en el núcleo) es la columna central de apoyo situada en cada uno de sus dos frentes. Es una columna circular, anillada en su parte central, en cuyo remate superior apoyan las vigas de una tijera de refuerzo de la techumbre.
El frente trasero (sur) estaba parcialmente cerrado por tabiquillo de cañas.
Por la parte trasera del aventador el terreno se encuentra en pendiente, lo que ha obligado a construir un zócalo para igualar el piso del interior.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Síntesis histórica
Fue construido con toda probabilidad a comienzos del siglo XX.
Ha sido restaurado, con criterios acertados, hacia 2005-2010.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Principios
ARQUITECTURA POPULAR