Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de Santa María

Huesca -  Sobrarbe -  Aínsa-Sobrarbe -  Santa María de Buil  - Santa María


 Áreas de información


 Compartir
  • 1-INM-HUE-003-907-286_IS_01
  • 1-INM-HUE-003-907-286_IS_02
  • 1-INM-HUE-003-907-286_IS_03
  • 1-INM-HUE-003-907-286_IS_04
  • 1-INM-HUE-003-907-286_IS_05
  • 1-INM-HUE-003-907-286_IS_06
  • 1-INM-HUE-003-907-286_IS_07
  • 1-INM-HUE-003-907-286_IS_08
  • 1-INM-HUE-003-907-286_IS_09
  • 1-INM-HUE-003-907-286_IS_10
  • 1-INM-HUE-003-907-286_IS_11
  • 1-INM-HUE-003-907-286_IS_12

Descripción


Edificio de planta de cruz latina con una única nave dividida en tres tramos. Posee cabecera poligonal de tres lados, con contrafuertes en los ángulos. Dos capillas actúan a modo de crucero bajo. La sacristía está adosada a la iglesia, en el lado S del edificio, entre la capilla y la cabecera. Es de planta cuadrada, y su muro E empalma con el contrafuerte S de la cabecera. La torre es de planta cuadrada y se ubica adosada al lado N de la iglesia. La cubierta de la nave se realiza con bóveda de crucería estrellada en los dos primeros tramos y en las capillas. En la cabecera y tercer tramo se hace con bóveda de crucería estrellada con terceletes. En general sus nervios apean en ménsulas, semicirculares en las capillas, unidas por una imposta. Posee coro alto a los pies, de madera, montado sobre un gran arco rebajado en el último tramo, con acceso por el interior del muro S, a la altura del primer tramo de la nave. La sacristía se cubre con bóveda vaída con seis óculos sobre pechinas. La torre posee su acceso desde el exterior. Existía una puerta, ahora tapiada, que abría al presbiterio y se correspondía con la escalera. Su fábrica es de mampostería y de un único cuerpo con remate en chapitel octogonal y pretil con pináculos en esquinas. El último cuerpo se cubre con falsa cúpula por el interior. Por el interior presenta tres pisos abovedados con bóveda de cañón alternando el eje y cierra con bóveda esquifada con nervios de sección rectangular. El acceso desde el piso de campanas a la terraza se realiza mediante escalera intramural. La puerta de acceso se ubica en el lado S, abriendo al segundo tramo de la nave, bajo arco de medio punto con dovelas de piedra y entre pilastras acanaladas que sostienen un frontón triangular. Posee un pórtico con bóveda de cañón. Hay una inscripción en uno de los batientes de la puerta: "1809". Est

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • El GA licita las obras de restauración de seis iglesias por 2,4 millones. Diario del Alto Aragón [En línea]. 19/12/2008 p. 9. [Consulta: 22 de diciembre de 2024]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000794585>.
  • GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 10 de julio de 2023]. <Vol. I: https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/ y vol. II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/ >.

Síntesis histórica


Siglo XVI - 1501-1550. Construcción.

Siglo XIX. 1808. Reformas menores.

Fue restaurada en 2009.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI-1501 hasta Edad Moderna-S. XVI-1550
GÓTICO

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad