Descripción
Es una sencilla ermita románica de carácter popular, compuesta por una nave y un ábside semicircular orientado hacia el este. Está construida con mampostería.
La fachada se encuentra en el hastial. En él se encuentra la portada, un vano en arco de medio punto realizado mediante grandes dovelas, sobre el que se abre una pequeña ventana aspillerada y, coronando el hastial, se eleva una espadaña de un ojo en arco de medio punto. Hay una segunda ventana aspillerada de similares características en el muro sur del ábside.
Su interior, muy sencillo y austero, es un espacio unitario cubierto por bóveda de medio cañón.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
LAGLERA BAILO, Cristian. Inventario de las ermitas de Huesca: Tomo II: Ribagorza. Huesca: Pirineo, 2019.
-
MENJÓN RUIZ, Marisancho. Aler. Ermita de San Martín o San Gregorio [En línea]. En BUESA CONDE, Domingo J. (coord.). Enciclopedia del Románico en Aragón. Huesca. Volumen III: Ribagorza, Cinca Medio, Bajo Cinca, La Litera. Fundación Santa María la Real, 2017.p. 939-940. [Consulta: 4 de octubre de 2023]. <https://www.romanicodigital.com/sites/default/files/pdfs/files/HUESCA_Aler.pdf>.