Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Castán

Huesca -  Ribagorza -  Benasque -  Cerler


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Del Obispo

 Compartir
  • Puerta
  • Fachada lateral
  • Escudo
  • Escudo. Detalle
  • Ventanas. Fachada lateral
  • Llamador
  • Tirador

Descripción


Adosada por medianiles a las casas adyacentes.
Es quizá el ejemplo más destacado de la tipología de casa bloque en el núcleo. Tiene planta rectangular, dispuesta en escuadra, con la puerta de acceso situada en el breve saliente de la escuadra, quedando protegido ese espacio de intersección por una prolongación del tejado que crea un espacio ante la puerta a modo de cubierto (solución frecuente en el valle de Benasque —puede verse en varios núcleos de la zona de El Solano). La techumbre del cubierto, realizada mediante tablas sobre vigas transversales a la fachada, es la única de la casa cuyos canetes están labrados.
Está construida en mampostería, trabada con argamasa de cal, reforzada con enormes sillares muy regulares en las esquinas. Se cubre con losa a dos aguas, con alero de tabla de escaso vuelo.
Consta de tres plantas. La puerta de acceso, en mármol, es adintelada, con un enorme dintel monolítico, protegido por cornisilla saliente labrada en la misma piedra, y jambas compuestas por varias piezas verticales (alternan las largas y las cortas, para darle a la puerta mayor plasticidad) que se rematan por una pequeña imposta saliente a modo de insinuación estilizada de capitel. Abre escasos vanos, todos ellos adintelados y en general de un tamaño bastante considerable para la zona.
Sobre la puerta, escudo nobiliario.
Destacan también el llamador (de forma anular y tradición islámica, con relieves incisos de círculos concéntricos) y el tirador, de forma troncocónica.


Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-1772

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad