Descripción
Edificio escolar de planta rectangular. Tiene dos accesos cada uno de los cuales llevaba a un pequeño vestíbulo desde el que se pasaba bien a un pequeño trastero bien al aula respectiva. Detrás del edificio y separado por unos metros se localizan los aseos pareados.
Es de mampostería revocada salvo en zócalo, esquinas y algunas cadenas verticales que quedan a caravista. Tiene cubierta a cuatro aguas de teja árabe. Destacan sus ventanales seriados y ortogonales en los cuatro flancos del edificio. Estos elementos hacen pensar en las corrientes racionalistas de la arquitectura del primer tercio del siglo XX.
Las aulas tienen iluminación por los lados Norte y Sur.
Fuente
-
RIVAS, Félix. Escuelas con alma. Patrimonio inmueble y memoria oral de la escuela pública en Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2008.
Bibliografía
-
FORTUÑO, Elena. Espacio multiusos en La Puebla de Fantova. Diario del Altoaragón. 16/11/2010 p. 11.
-
FORTUÑO, Elena. La Puebla de Fantova recupera el edificio de las escuelas. Diario del Altoaragón. 08/04/2011 p. 13.
Síntesis histórica
Fue construida en torno al año 1932.
Mantuvo su uso original hasta 1992, en que fue cerrada.
Hacia 2005 se rehabilitó la cubierta.
A finales de 2010 la Caja de la Inmaculada y la Asociación Cultural Llagure firman un convenio para la rehabilitación del edificio y su conversión en un centro multiusos. La obra finaliza en abril de 2011.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1932