Descripción
Ante la fachada, y ligeramente más elevada, se encuentra la era, con el pajar y un corral. Sucede lo mismo con la otra casa del núcleo. De este modo, cada una de las casas formaba un conjunto unitario con sus edificios auxiliares, sin ningún tipo de relación "urbanística" con la otra casa. Por delante de la fachada de la casa discurre un camino, que separa la casa de la era.
Es un edificio de palnta rectangular, elevado en mampostería arenisca muy irregular y cubierto con losa a dos aguas paralelas a la fachada. Con al menos una reforma importante desde su construcción original, en la actualidad consta de dos plantas (aunque es muy probable que, dada la altura del caballete del tejado, disponga de un mínimo espacio debajo de este destinado a falsa. Los vanos son mínimos, quedando en la fachada principal únicamente la puerta, en arco de medio punto moldurado con grandes dovelas, y, en su vertical, ventana de jambas y dintel monolíticos biselados. La única parte que parece corresponder a la obra original es esta del centro de la fachada, ya que a ambos lados de los vanos citados se aprecian las cesuras que supone el añadido de una obra nueva. Probablemente, en un momento indeterminado se planteó reconstruir toda la casa, manteniéndose únicamente dicha parte central debido a la calidad de los vanos.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Síntesis histórica
Siglo XVI. Construcción.
La fecha de construcción es aproximativa, pudiendo también datar del siglo XVII.
Uso actual: Fuera de uso como vivienda. Parece utilizarse para guardar algún apero agrícola ocasionalmente.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
ARQUITECTURA POPULAR