Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Corral de casa Calvera

Huesca -  Ribagorza -  Graus -  Benavente de Aragón


 Áreas de información


 Ubicación:
Extremo O del núcleo.


 Compartir
  • 1-INM-HUE-004-117-096_IR_01
  • 1-INM-HUE-004-117-096_IR_02
  • 1-INM-HUE-004-117-096_IR_03

Descripción


Se encuentra situado en la antigua era de casa Calvera, que quedaba en alto respecto al camino de acceso al núcleo. Está inmediatamente antes de los portales de la población y su acceso está situado frente a casa Fornons.

Es un recinto de forma irregular, que en los lados que dan al camino está reforzado por un muro de contención de mampostería y sin ningún tipo de cierre y en el frente que da a casa Fornons lo cierra un muro de mampostería protegido parcialmente con tejadillo de teja árabe sobre estrecho alero de tabla, que en realidad es el extremo de la cubierta del antiguo pajar que apea sobre el muro de cierre.

El acceso se realiza por un gran portalón adintelado con viga de madera sobre jambas de sillería, precedido por escalera de obra.

Destaca el edificio para el ganado, que probablemente era el antiguo pajar, de mampostería con cubierta de teja a dos aguas (de diferente inclinación y longitud) perpendicular a la fachada, reforzada por un pilar central de planta cuadrangular en el frente. La cubierta del lado más próximo al muro de cierre ha sido prolongada aprovechando el sostén que le brinda este para crear un espacio cubierto ante el edificio, solución que le otorga quizá su principal interés. Tiene dos plantas, dedicándose la superior en la actualidad a palomar. La mayor parte del frente del edificio está abierto, con cierres parciales de mampostería en la planta baja.

Otro elemento destacado es un pequeño cubierto situado al otro lado de la puerta, fundamentalmente debido a los pilares de adobe que soportan su tejadillo.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XX. Construcción.

Uso actual: Aunque actualmente se utilice como corral y palomar, originalmente fue era con su pajar y construcciones auxiliares.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad