Descripción
Componiendo la plaza Mayor con casa Salamero, casa Placeta, casa Andrés, casa Burrel y casa El Portal
Casa en cuya fachada O, la principal, que da a la plaza, se aprecia que en origen hubo dos casas que posteriormente pasaron a un propietario. La casa N tiene el zócalo o planta baja construido en piedra sillar, las plantas de vivienda en ladrillo con esquinazo de piedra, y la última, en adobe revocado con mortero de cal. La casa sur se ha levantado con sillares hasta la tercera planta, siendo de mayor tamaño y mejor trabajados y ajustados los de la planta baja; la planta correspondiente a la falsa está realizada en adobe. El acceso actual estaba orginalmente en la casa S. Se trata de una puerta en arco de medio punto con dovelas de menor tamaño y radio que las de las vecinas casas de Salamero y Andrés. En ambas, la última planta esta definida por las aperturas destinadas a ventilación, siendo en la casa sur dos vanos rectangulares adintelados por viguetas de madera, y en la casa norte, tanto en la fachada O como en la N, cuatro parejas de arquillos de medio punto con la línea de imposta marcada por ladrillo y una baranda de madera con los balaustres torneados. En el remate con alero de madera algo volado se observan diferencias en los canetesde madera que en la casa sur son sencillos mientras que en la norte están tallados. Para la fecha en que se realizó la apertura de balcones (fines del siglo XIX-principios del siglo XX), en el lugar donde originalmente habría ventanas, la casa ya pertenecería a un solo dueño.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Síntesis histórica
Siglo XVIII. Construcción.
Restauraciones e intervenciones: Así como las casas vecinas en la plaza han sufrido restauraciones recientes, en este caso, la última que se realizó fue la apertura de balcones y restauración de cubierta y tejado como se ha dicho arriba.
Uso actual: Vivienda
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII