Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa El Portal

Huesca -  Ribagorza -  Graus -  Torres del Obispo


 Áreas de información


 Ubicación:

En la plaza Mayor, cerrándola por el lado este




 Compartir
  • Galería
  • Puerta
  • Puerta

Descripción


Componiendo la plaza Mayor con casa Salamero, casa Placeta, casa Andrés, casa Burrel y casa Blasco. Un cuerpo adelantado hacia el este hace que corte parcialmente la anchura de la calle la Fuente a la que da su fachada sur. Desde esta calle se accede directamente a la plaza bajo paso cubierto en casa El Portal. El nombre de la casa y su situación, cerrando la plaza al este y muy próxima a la cabecera de la iglesia, hacen suponer que pudiera haber habido en cierto momento una puerta de acceso a un núcleo (compuesto por todas las casas citadas y la iglesia,) entonces cerrado sobre un espacio central que sería la plaza.


Casa de cuatro plantas formada por dos bloques rectangulares, retranqueado uno respecto al otro, formando una L paralela a la cabecera y fachada sur de la iglesia.

Los elementos más interesantes de esta casa son la fachada sur a la calle de la Fuente, en la que se dispone una doble galería a modo de solana, y el paso cubierto.

Aprovechando el retranqueo entre los dos bloques de la casa se ha trazado una superficie triangular que los une en la planta segunda y en la tercera. En la galería creada el cerramiento se ha resuelto con unos arcos realizados en ladrillo o escayola, habiendo tres en la planta segunda y dos en la tercera. Bajo la solana se abre amplio arco de medio punto desde el que se accede a paso cubierto que desemboca en la plaza y en el que está ubicada la puerta de entrada.

Se trata de una puerta adintelada con jambas despiezadas en sillares de tamaño mediano bien labrados y ajustados; el dintel no apoya directamente sobre las jambas sino sobre dos sillares avanzados hacia el interior a modo de salmeres. Todo el perímetro interior está moldurado. Este tipo de puerta, aparte de realizarse en construcciones del siglo XVI, aparece en el siglo XIX. En este caso teniendo en cuenta el trabajo de moldura nos inclinamos a datarla en el XVI.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XVI. Construcción.

Siglo XIX-XX: construcción de la solana.

Restauraciones e intervenciones: restauración eciente que parece no haber modificado sustancialmente a la casa: revoque de los muros con cemento, pintado de las superficies y reparación de la cubierta.

Uso actual: vivienda

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad