Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Torre (mas de San Martín)

Huesca -  Ribagorza -  Isábena -  Roda de Isábena  - Mas de San Martín


 Áreas de información


 Ubicación:
Desde la carretera en direción a Obarra, poco antes de llegar a las casas de la Huerta, pista que parte del lado izquierdo en dirección NO hacia la sierra de Guel. A 1,5 km de distancia.


 Compartir
  • 1-INM-HUE-004-129-074_IR_01
  • 1-INM-HUE-004-129-074_IR_02
  • 1-INM-HUE-004-129-074_IR_03
  • 1-INM-HUE-004-129-074_IR_04

Descripción


En una zona de bosque de carrascas se disponía la ermita de san Martín al O, a unos 15 m al este de la iglesia, la torre, y al sur existe una zona de escombros entre los que perdura algún muro que se trataría de la vivienda y construcciones auxiliares del mas.
La torre responde a la tipología habitual de las que se construyeron en el siglo XVI por esta zona. De ella solo resta la esquina NO, con una altura, que debía ser la original, de cuatro pisos. En el primer nivel hay algún tramo más al N y al E. En la planta de vivienda, en el lado N y en el E se aprecian restos de haber estado emplazadas dos ventanas de asiento. Está construida en mampostería con sillares en las esquinas. De la casa, entre los escombros se ve la terminación en uno de los extremos de dos bóvedas que debieron corresponder a dos salas en las que estaba dividida la bodega. Son de factura popular, de piedras alargadas y estrechas, poco trabajadas, cuya disposición es de canto, para garantizar una mayor sujeción entre ellas. De lo muros resta el que debió corresponder a la fachada, porque al interior, en el centro, tiene una ventana de asiento flanqueada por dos aspilleras. En el otro muro hay una arco de medio punto que por su oorientación sur puede tratarse de la salida de las cuadras al corral.

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XVI. Construcción.
Siglo XVI. Construcción torre y muy posiblemente la casa, teniendo en cuenta la ventana de asiento con aspilleras que, en todo caso, puede ser del XVII.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad