Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Martín

Huesca -  Ribagorza -  Isábena -  Serraduy  - El Barri


 Áreas de información


 Ubicación:

Por carretera que se toma a la derecha poco después de sobrepasar el núcleo de El Pon en dirección a Bonansa




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Torre
  • Torre
  • Torre
  • Torre e interior
  • Pórtico y portada
  • Portada
  • Interior hacia la cabecera
  • Nave y capillas del lado del Evangelio
  • Capillas laterales
  • Capillas laterales
  • Capilla lateral decorada con pinturas murales

Descripción


La iglesia se encuentra en un pequeño núcleo compuesto además por dos casas con sus respectivos edificios auxiliares, fuente y lavadero.


Es una iglesia de planta rectangular, de una nave con capillas laterales, cabecera recta sobresaliendo en planta, torre en el lado sur sobre capilla central y entrada precedida de pórtico. El cementerio se sitúa en torno a la cabecera en recinto cerrado.

En las condiciones de ruina en las que se encuentra y debido a que al exterior los muros están cubiertos de maleza no es posible apreciar el aparejo exterior. En el interior hay tramos de mampostería en los muros, usándose en el arranque de la bóveda y fajones piezas de igual tamaño, alargadas y de poca altura.

La torre se ha levantado en piedra sillar. Tiene tres cuerpos separados por moldura recta y cuatro pisos. El primer cuerpo, de un piso, tiene la altura de la nave, en el segundo hay dos pisos al interior, y el tercero corresponde al cuerpo de campanas con cuatro amplios vanos cerrados en medio punto. Se cubría con tejado a cuatro vertientes de losa. El acceso por el interior se hace desde la capilla de la primera planta, por vano abierto en el muro oeste de la torre.

El pórtico se ubica en el lado sur, entre la torre y la prologación del muro de cerramiento del oeste. La cubierta fue de vigas de madera simulando en el ingreso un arco escarzano por la colocación de un salmer de estuco bajo la viga horizontal.

La puerta, bastante amplia, es en arco de medio punto con dovelas anchas que se prolongan en jambas despiezadas en sillares del mismo tamaño.

Al interior presenta tres capillas laterales en el lado del evangelio y dos en el de la epístola. Estan comunicadas entre sí por vanos en los laterales. La embocadura es en arco de medio punto y están cubiertas por bóvedas de arista.

La nave central se cubre con medio cañón sobre fajones apeando algunos en pilastras. En el arranque de la bóveda, cornisa de estuco.

Existe una sacristía que envuelve la cabecera a la que se accede por vano bajo arco escarzano abierto en capilla de la epístola junto a la cabecera. Está cubierta por bóveda de arista.

Quedan restos de pinturas del siglo XVIII en el arco de embocadura de la capilla bajo la torre. Se trata de elementos relacionados con la Pasión de Cristo (gallo, cruz, lanza...).



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • CASTILLÓN CORTADA, Francisco. San Martín de Serraduy. Diario del AltoAragón. Cuadernos Altoaragoneses [En línea]. 11/06/1989 p. 6. [Consulta: 13 de agosto de 2024]. <http://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000029823>.

Síntesis histórica


Fue construida en el siglo XVIII.

Durante la guerra civil de 1936-1939 es destruida.

Se encuentra actualmente en un avanzado estado de ruina y fuera de culto, aunque se sigue enterrando en el cementerio anejo a los vecinos de todos los núcleos de Serraduy.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad