Descripción
Se encuentra adosada a una casa por la zona de los pies.
Es una sencilla iglesia de factura popular, elevada en sillarejo, con planta rectangular compuesta por una nave y cabecera recta orientada al sureste, a las cuales se añaden dos capillas laterales poco profundas en la parte central del edificio que le dan una cierta impresión de cruz griega (de brazos ligeramente desiguales) a la planta. Asimismo, tiene una sacristía cuadrangular adosada a la cabecera. El exterior carece de elementos destacables. En la zona de la cabecera se alza un campanario estrecho y elevado, de planta cuadrada, elevado en mampostería, con vanos estrechos y alargados de medio punto en la parte superior de cada uno de sus paramentos. La portada abre en el lado de la Epístola, en la zona de los pies, en arco muy rebajado. El interior también carece de elementos reseñables. La nave cubre con bóveda de cañón corrido, así como las capillas laterales, que tienen embocaduras de medio punto, y la cabecera, en este caso con una bóveda ligeramente más baja. En el tramo presbiterial se abre el acceso a la sacristía, en arco muy rebajado.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Síntesis histórica
Siglo XVIII - Siglo XIX. Construcción.
Restauraciones e intervenciones: Estaba a punto de iniciarse una obra de restauración en el momento de realización de este inventario.
Uso actual: Culto religioso
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVIII
hasta Edad Contemporánea-S. XIX
ARQUITECTURA POPULAR