Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Caprasio

Huesca -  Ribagorza -  Laspaúles -  Denuy


 Áreas de información


 Compartir
  • 1-INM-HUE-004-143-014_IR_01
  • 1-INM-HUE-004-143-014_IR_02
  • 1-INM-HUE-004-143-014_IR_03
  • 1-INM-HUE-004-143-014_IR_04
  • 1-INM-HUE-004-143-014_IR_05
  • 1-INM-HUE-004-143-014_IR_06
  • 1-INM-HUE-004-143-014_IR_07
  • 1-INM-HUE-004-143-014_IR_08
  • 1-INM-HUE-004-143-014_IR_09
  • 1-INM-HUE-004-143-014_IR_10
  • 1-INM-HUE-004-143-014_IR_11
  • 1-INM-HUE-004-143-014_IR_12

Descripción


Situada en el extremo este del núcleo.
Es una iglesia de una nave, con dos capillas laterales dispuestas asimétricamente y muy salientes en planta, y cabecera poligonal orientada al este. Está realizada en mampostería, concertada en algnos casos (por ejemplo, en el ábside) y mucho más tosca en otros. La puerta abre en el costado sur del edificio, protegida por un largo pórtico poco profundo, que apenas está compuesto por un tejadillo de un agua, totalmente abierto por su frente. La puerta es en arco de medio punto moldurado. En el interior todos los espacios, tanto nave y capillas como cabecera, cubren con bóveda de cañón. Tiene coro alto a los pies, de madera, con balaustres torneados, en muy mal estado por combado de la jácena. Desde la cabecera se accede por puerta adintelada a una sacristía cuadrangular adosada, de planta cuadrada y cubierta con cielo raso.

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • PLADEVALL I FONT, Antoni. (dir.). La Ribagorça. Barcelona: Enciclopédia Catalana, 1996.

Síntesis histórica


Siglo XVI. Construcción.
No está clara la época de construcción de las capillas, que debieron de realizarse en períodos diferentes. También la puerta es muy posterior a la construcción original, pudiendo datar del siglo XVIII o del XIX.
Uso actual: Culto religioso.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
RENACIMIENTO

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad