Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de San Bartolomé

Huesca -  Ribagorza -  Monesma y Cajigar -  Cajigar


 Áreas de información


 Ubicación:

Saliendo de Cajigar por la pista que conduce a San Esteban de Mall y La Puebla de Roda, tras recorrer 1,5 km desviarse a la izquierda hasta llegar a una biburfucación, donde habrá que tomar el camino de la izquierda hasta llegar a la ermita.




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Vista general (1979)

Es un sencillo edificio de una nave rectangular, con cabecera semicircular ligeramente más estrecha y baja orientada hacia el este.

Está realizada con sillares de factura irregular, pero dispuestos en hiladas regulares, y se cubre con losa a dos aguas. Al exterior presenta dos pequeños contrafuertes por cada lado.

La portada original, hoy cegada, se encuentra en el muro sur. Es un sencillo vano en arco de medio punto.

La actual portada de acceso se abre en el hastial de los pies. Es un vano en arco de medio punto que presenta un escudete tallado en la clave, característico del siglo XVI. Sobre ella, culmina la fachada una espadaña de dos ojos en arco de medio punto.

Al interior la nave se cubría con bóveda de cañón apuntado, hoy hundida, al igual que el corto presbiterio. El ábside lo hacía con cuarto de esfera. En el lado norte de la nave, próxima a la cabecera, se abre una pequeña capilla en arcosolio.

En la parte central del ábside se abre una estrecha ventana en arco de medio punto.



Fuente


  • Inventario de Patrimonio Arquitectónico: Provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza. Inventario inédito, Ministerio de Cultura, 1979.
  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • LAGLERA BAILO, Cristian. Inventario de las ermitas de Huesca: Tomo II: Ribagorza. Huesca: Pirineo, 2019.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XIII
ROMÁNICO
 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI

Tanto la capilla norte como la actual portada de la ermita parecen datar de este siglo.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad