Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Corregidor

Huesca -  Ribagorza -  Montanuy -  Montanuy


 Áreas de información


 Compartir
  • Torre
  • Torre y paso cubierto
  • Casa y torre. Vanos superiores
  • Puerta y paso cubierto
  • Paso cubierto

Descripción


La torre, que originalmente quedaba totalmente libre en un extremo de la casa a la que estaba adosada, en la actualidad se encuentra embutida por el otro lado en una construcción posterior. Sin embargo, el entorno urbano en el que se encuentra es de gran interés, ya que las construcciones posteriores de la zona se han elevado mediante la construcción de un pasadizo cubierto de tres tramos, en forma de T, que confluyen junto a la base de la torre. Por el lado opuesto a la torre y por la parte trasera, la casa se encuentra adosada por medianeras a las contiguas, que parecen de construcción algo posterior.
Se trata de una casa de planta rectangular en cuya esquina se adosa una torre de planta circular y gran altura. Ambas están construidas en mampostería caliza, actualmente rejuntada con cemento en algunas zonas y enlucida con el mismo material en amplias superficies, y cubren con teja cerámica. La casa tiene cuatro plantas más un espacio bajo cubierta con función de falsa que no presenta aberturas a la fachada. Aunque se encuentra muy reformada respecto a sus características originales (lo cual le ha hecho perder buena parte de su interés arquitectónico), conserva todavía algunos elementos destacados. Sobre todo, dos grandes ventanas adinteladas de la tercera planta, que presentan parteluz en forma de T invertida con las aristas biseladas, de tipo francés, y que corresponden al momento de la construcción original de la casa. Los restantes vanos o bien son de apertura posterior, o bien el enlucido de cemento enmascara sus características, o han sido muy reformados. Este último es el caso de la puerta de acceso, en la planta baja, que es la original, cuyo vano se ha reducido y modificado para hacerlo adintelado. La torre es de planta circular, de un diámetro ligeramente menor en su parte inferior, y presenta cuatro pisos de altura. El primer y segundo piso están separados por una voluminosa doble moldura saliente y escalonada. En sus paramentos se abren numerosos vanos, de hechura posterior al resto de la torre, ya que ha sido muy reformada tanto interior como exteriormente. Estas reformas han afectado también a la apertura de una pequeña puerta adintelada en su parte baja, en el lado más próximo a la fachada. El único elemento de cierto interés, y que puede relacionarse sin duda con el aspecto original que presentaría la torre, son dos ménsulas muy salientes entre la segunda y tercera planta, único resto de un matacán defensivo.

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XVI. Construcción.
Ha sufrido numerosas reformas posteriores, que han modificado considerablemente sus características originales. La más reciente tuvo lugar en las últimas décadas del siglo XX, y en ella, entre otras actuaciones, se rebajó unos tres metros la altura total de la torre.
Restauraciones e intervenciones: Restaurada por sus propietarios.
Uso actual: En uso como vivienda.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
RENACIMIENTO

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad