Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Borda de casa Pey

Huesca -  Ribagorza -  Sesué -  Sesué


 Áreas de información


 Ubicación:
En las proximidades de la ermita de San Pedro..
Debe tomarse, en coche, la pista que conduce a la ermita de San Saturnino hasta un desvío a la derecha que conduce a unas granjas visibles a unos 100 m del camino. Allí es conveniente dejar el vehículo y continuar unos 200 m el camino en dirección a la ermita, hasta llegar a la valla de madera de un campo situado a la izquierda. Atravesado el portón, hay que descender por los prados en dirección S hasta dar con la borda a unos 500 m.


 Compartir
  • Vista general
  • Exterior
  • Accesos a ambas plantas
  • Vanos y alero
  • Interior. Piso superior. Armadura de cubierta

Descripción


Situada en un prado, aprovechándose para su construcción un escalón natural del terreno.
Es un edificio de dimensión media, cuya parte delantera está rodeada por un cercado de mampostería de no excesiva altura. Este cercado serviría como corral al aire libre para los animales guardados en la borda y en él se conserva todavía el abrevadero, carente de interés. La borda propiamente dicha es una construcción de planta rectangular, de dos plantas, elevada con mampostería encalada (este es un rasgo poco habitual, ya que si bien era frecuente el revoco en las casas, a pesar del repicado masivo de fachadas en los últimos años, las bordas y otros edificios auxiliares solían quedar con la mampostería vista) y cubierta con losa de pizarra a dos aguas. En el lado largo de la planta baja, destinada a establo, se abre el acceso para los animales, adintelado con viga de madera, situado en el interior del recinto cercado. También de un extremo de este recinto arranca la rampa de acceso al segundo piso, realizada con mampuestos cubiertos por capa de tierra apisonada. La segunda planta cuenta con otro acceso desde el prado situado a a altura superior, al E, en uno de los lados cortos de la construcción. En el opuesto se abren dos pequeños vanos cuadrangulares para ventilación de la paja almacenada. Uno de los elementos más interesantes son las cubiertas, tanto al interior como al exterior. El forjado interior sigue las pautas habituales de la zona, con las vigas principales dispuestas longitudinalmente al edificio: la maestra en el vértice y dos de refuerzo (llamadas aquí "llomeras") en el centro de la pendiente. Dado el peso del tejado, han debido ser reforzadas con un tirante transversal situado a mitad de la longitud de la construcción. Sobre las vigas principales van dispuestos los pares oblicuos, sobre los que se dispone la recha de tablas, unidas entre sí, en la que van clavadas las losas de pizarra. Al exterior, el tejado se prolonga en un pequeño alero de tabla. Por el lado largo va sostenido por pequeños canetes de madera que probablemente irán clavados en la viga longitudinal situada encima del muro. Por el corto, los canetes son la prolongación de las vigas principales, que sobresalen de la fachada (su extremo se decora con una losa circular de pizarra); sobre ellas se dispone un madero, pegado a la fachada (del arranque del muro al vértice del tejado) que es el que sostiene directamente el alero, según puede verse en otros ejemplos en el núcleo de Sesué.

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XIX. Construcción.
La cronología es aproximada, por comparación con otras bordas fechadas.
Uso actual: El piso superior continúa usándose como pajar.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad