Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Cristóbal

Huesca -  Ribagorza -  Beranuy -  Castrocit


 Áreas de información


 Ubicación:
En el barrio de arriba al NE


 Compartir
  • 1-INM-HUE-004-246-036_IR_01
  • 1-INM-HUE-004-246-036_IR_02
  • 1-INM-HUE-004-246-036_IR_03
  • 1-INM-HUE-004-246-036_IR_04
  • 1-INM-HUE-004-246-036_IR_05
  • 1-INM-HUE-004-246-036_IR_06

Descripción


Con cementerio al O y al S. Entrada al recinto a través de puerta adintelada protegida por tejadillo a dos vertientes en losa.
Iglesia de una nave con capilla lateral en el lado S, cabecera semicircular orientada al E (90º) con ventana en doble derrame, y acceso y espadaña a los pies. El aparejo es de piezas de tamaño mediano, no muy trabajadas, desiguales entre sí pero dispuestas en hiladas de altura uniforme. Cubre a dos vertientes con tejado de losa mezclado con teja árabe producto de alguna reparación. El ingreso actual, a los pies es bajo puerta en arco de medio punto, muy reciente (siglo XIX), desde nuestro punto de vista, aunque Iglesias Costa opina que puede tratarse de un traslado de la original al S. La fachada O es coronada por una espadaña de sección cuadrangular abierta con dos ojos cerrados en arco de medio punto de anchuras diferentes entre sí. Al interior presenta cubierta con bóveda de cañón. La cabecera está cerrada por un retablo que no permite ver si el ábside tiene un perfil ultrasemicircular o existe un tramo presbiterial. La capilla sur, con embocadura en arco de medio punto, se cerró en parte para colocar una puerta y que este espacio cumpliera las funciones de sacristía. Está cubierta con bóveda de cañón. Al N existió otra capilla, ahora desaparecida y con la embocadura de medio punto tapiada. También tapiado está el vano donde se ubicó la puerta original al S. Tiene coro alto alos pies

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • IGLESIAS COSTA, Manuel. Arte Religioso del Alto Aragón Oriental: Arquitectura Románica. Siglos X-XI, XII y XIII. 2ª ed. revisada y aumentada. Zaragoza: Prames, 2003.
  • PLADEVALL I FONT, Antoni. (dir.). La Ribagorça. Barcelona: Enciclopédia Catalana, 1996.

Síntesis histórica


Siglo XII. Construcción.
Siglo XII. Construcción de nave y cabecera semicircular. Siglo XVII. Construcción de las capillas y espadaña.
Uso actual: Fuera de culto

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XII
ROMÁNICO

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad