Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa de los Sarasa

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Alcalá de Gurrea -  Alcalá de Gurrea


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Mayor, 9

 Compartir
  • Escudo
  • Escudo
  • Fachada
  • Fachada

Descripción


Es un edificio situado en esquina, de planta rectangular y dos pisos de altura.

Está realizado en tapial enlucido sobre zócalo de piedra, con alero de ladrillo dispuesto en esquinilla y cubierta de teja a dos aguas.

La fachada se encuentra muy remodelada, y posiblemente muy transformada respecto a su configuración y aspecto original.

El único elemento antiguo que conserva es el escudo de armas, situado en la planta superior. Presenta un cuerpo muy sencillo, sin particiones, con un único motivo central de difícil interpretación, que podría ser una puerta o quizás un estribo. Los lambrequines, muy profusos, son de vástagos vegetales, lanzas, cañones, un tambor y un rostro con trompeta en la base. Luce cimera de infanzón y una cartela con la inscripción "ARMAS DE LOS SARASA".

Sobre el escudo la fachada presenta un tímpano semicircular en resalte, delimitado por un triple listel escalonado.



Fuente


  • Inventario Bienes Inmuebles. Comarca de Monegros. Inventario inédito, Centro de Desarrollo de Monegros, 1998.
  • PUYOL IBORT, Marta. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona suroeste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2018.

Bibliografía


  • NAVAL MAS, Antonio; Naval Mas, Joaquín. Inventario artístico de Huesca y su provincia. Partido judicial de Huesca. Volumen I [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1981.[Consulta: 14 de junio de 2024]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-i_8902/edicion/ebook-8799/>.

Síntesis histórica


 

Por las características del escudo de armas, la construcción de la casa puede fecharse en la segunda mitad del siglo XVIII.

En el siglo XX fue muy remodelada, tanto en su interior como en su fachada.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-Segunda mitad

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad