Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San José

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Alcalá de Gurrea -  Tormos


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Suroeste
  • Noroeste
  • Sureste
  • Torre campanario
  • Norte
  • Interior. Inventario 1979

Descripción


La iglesia se sitúa en uno de los extremos del barrio superior de Tormos, delimitando, junto con la casa de administración, el eje a lo largo del cual se alinean las viviendas y las naves de trabajo.

Tiene planta rectangular, con cabecera poligonal orientada al susuroeste, y un campanario exento, separado del edificio, de planta cuadrangular. Está construida en ladrillo encalado.

La fachada se sitúa a los pies de la iglesia. La puerta es en arco de medio punto, como el resto de los vanos de iluminación. Sobre ella hay un óculo circular. El hastial está rematado por una galería de arquillos ciegos bajo el alero, de inspiración románica.

Al interior, presenta nave única, dividida en tres tramos cubiertos con bóveda encamonada, y ábside poligonal, que se cierra con un casquete de tres gajos. En la zona de los pies hay un coro alto.

El campanario es exento, cuadrangular, dividido en tres cuerpos de alturas desiguales y cubierto con tejado a cuatro aguas. Presenta varios vanos de diversas características (puerta y ventanas en arco de medio punto, óculos circulares) y su último cuerpo está totalmente abierto, con la cubierta sostenida por pilares cuadrangulares situados en las esquinas.



La iglesia no presenta un estilo definido, estando compuesta por una mezcla de rasgos procedentes de varias tendencias históricas, entre las que predomina el románico.

Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
  • PUYOL IBORT, Marta. Catálogo de patrimonio arquitectónico de la Comarca de la Hoya de Huesca: Revisión y actualización. Fase IV. Inventario inédito, Comarca de la Hoya de Huesca, 2018.

Bibliografía


  • CABEZ MARCO, José Luis. La construcción del pantano de la Sotonera: Una gran empresa colectiva. Zaragoza: [s.n.], 2022.

Síntesis histórica


La iglesia fue consagrada en 1929. Su construcción fue contemporánea a la edificación de la colonia de Tormos.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1929

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad