Descripción
El molino de Fañanás era un edificio de tres plantas construido en sillería y tapial de tierra al que se accedía por un arco de medio punto ligeramente modificado para poder entrar con carros a la sala molinera. En la actualidad han desaparecido las dovelas del arco.
Los restos que se conservan son los de la estructura original. En la primera planta está la sala de la molienda seguida de una pequeña sala trasera con una saetera defensiva. La sala molinera es de bóveda de cañón y cuenta con un ventanal enrejado y una puerta para acceder al cárcavo por el exterior, reconvertida posteriormente en otro ventanal enrejado. La sala trasera cuenta con un ventanal enrejado y una escalera de maderos desde la que se accedía originalmente a las plantas superiores. Aun son visibles las piedras de moler partidas en el rincón de la sala abovedada. Las dos plantas superiores, en la actualidad totalmente arruinadas, eran usadas como vivienda y almacén.
Bibliografía
-
NAVAL MAS, Antonio. Construcciones para la historia del Somontano en el Alto Aragón. Barcelona: Cremallo, 1996.
-
SERRATE SIERRA, José Antonio. Fañanás en la Historia: Estudio del Patrimonio Histórico y Cultural. Huesca: [s.n.], 2014.
Síntesis histórica
El molino estuvo en activo hasta tiempos mediados del siglo XX. En la actualidad se encuentra en estado de ruina total.