Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Argavieso -  Argavieso


 Áreas de información

 Dirección:
Calle de la Iglesia

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Acceso
  • Portada
  • Fachada septentrional
  • Cabecera
  • Muro septentrional. Saeteras
  • Muro septentrional. Cabecera. Arco de medio punto
  • Muro septentrional. Cabecera. Arco de medio punto
  • Torre y cabecera
  • Atrio después de la restauración
  • Atrio y puerta del cementerio tras la restauración
  • Bóveda del altar mayor
  • Bóveda de lunetos

Descripción


La iglesia parroquial de la Natividad de Nuestra Señora es un edificio barroco del siglo XVII que forma un bloque compacto con las casas que le rodean. Está construido en sillería, ladrillo y tapial de tierra, es de planta rectangular y nave única con capillas laterales en el lado de la Epístola, cabecera plana orientada al oeste y torre que destaca en planta situada en el centro del muro meridional sobre la entrada del templo.

La portada, en el muro sur, se sitúa en la base de la torre a modo de pórtico que se abre al frente mediante gran arco de medio punto de ladrillo y al interior está cubierto por una pequeña bóveda de cañón de lunetos. La entrada es de arco de medio punto de ladrillo enmarcado por tres arquivoltas y un alfiz.

La torre campanario tiene planta cuadrada y está compuesta por cuatro cuerpos separados por líneas de impostas más el remate. Toda ella está construida en ladrillo en el siglo XIX.  En el cuerpo inferior se abre la portada de la iglesia y en el segundo únicamente hay una abertura a modo de arco adintelado escalonado en el muro de poniente. Los huecos para campanas se abren en el tercer y cuarto cuerpo. Los vanos del tercer cuerpo abiertos en arco de medio punto con la rosca resaltada con ladrillos dispuestos a sardinel están cerrados. El campanario, de factura más reciente, cuenta con una serie de elementos decorativos en ladrillo. En sus cuatro frentes se abren arcos de medio punto con la rosca resaltada con ladrillos a sardinel y clave decorada con ladrillos en forma de pirámide escalonada invertida. En todas las esquinas de este último cuerpo se disponen pilastras que terminan en un entablamento con arquitrabe, friso decorado con varias hiladas de ladrillo dispuestos a soga, a tizón y en esquinilla, y la cornisa. La torre se termina con cuatro pináculos de ladrillo con remate piramidal dispuestos en cada una de sus esquinas.

La cabecera se encuentra flanqueada y reforzada por dos contrafuertes escalonados de ladrillo hasta media altura del muro.

En el interior de la iglesia la nave está dividida en tres tramos más la capilla mayor. Los tres primeros tramos están cubiertos con bóveda de lunetos separados por arcos fajones de medio punto que apoyan en una cornisa moldurada que recorre todo el perímetro de la iglesia. La capilla mayor está cubierta por una bóveda elíptica sobre pechinas que exteriormente sobresale en el alzado en forma de bloque rectangular ya que se trataría de una falsa bóveda encamonada. Las dos capillas laterales del lado de la Epístola también se cubren con bóveda de cañón de lunetos. La iglesia cuenta con coro elevado a los pies y sacristía en el lado del Evangelio al lado de la cabecera.



Fuente


  • ARILLA NAVARRO, Silvia. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noreste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2016.

Bibliografía


  • Argavieso: encomienda de presente y futuro a un gran castillo. Heraldo de Aragón. 19/01/2018
  • BROTO APARICIO, Santiago. Argavieso, su castillo y sus moradores. Diario del Altoaragón [En línea]. 30/06/2002 p. 4. [Consulta: 31 de enero de 2025]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000928606>.
  • NAVAL MAS, Antonio. Patrimonio emigrado. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 1999.
  • NAVAL MAS, Antonio; Naval Mas, Joaquín. Inventario artístico de Huesca y su provincia. Partido judicial de Huesca. Volumen I [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1981.[Consulta: 14 de junio de 2024]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-i_8902/edicion/ebook-8799/>.
  • NAVAL MAS, Antonio; Naval Mas, Joaquín. Inventario artístico de Huesca y su provincia [En línea]: Partido judicial de Huesca. Madrid: Ministerio de Cultura, 1981.[Consulta: 12 de junio de 2023]. <Vol I: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-i_8902/edicion/ebook-8799/ y Vol II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/>.
  • PUÉRTOLAS, Elena. El obispado de Huesca pide ayuda a los fieles ante la imposibilidad de mantener las iglesias. Heraldo de Aragón. 05/10/2015 p. 14.

Síntesis histórica


La iglesia es del siglo XVII-XVIII y el último cuerpo de la torre se añadió a finales del siglo XIX. Hay partes del templo que denotan un origen anterior como es el muro norte de sillar y tapial donde se conserva una saetera en la parte inferior.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVII hasta Edad Moderna-S. XVIII
 REALIZACIÓN DE OBRA ARQUITECTÓNICA
Edad Contemporánea-S. XIX
Zona afectada: 

Cuerpo superior de la torre.


 DAÑOS PARCIALES
Edad Contemporánea-S. XXI-2015

En el mes de enero de este año, se produce el derrumbe de la pared de cierre de una de las capillas laterales.

 RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-2016 hasta Edad Contemporánea-S. XXI-2017

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad