Descripción
Edificio religioso de factura popular construido en mampostería reforzada con piezas de mayor tamaño en las esquinas. Tiene planta rectangular con testero recto orientado al este, que forma al exterior un solo volumen, tanto en planta como en alzado, con el tramo de la nave. Sin embargo, al interior, la cabecera se estrecha a causa del regruesamiento de los muros, necesario para sustentar la bóveda de cañón que la cubre.
Dos pares de contrafuertes en los muros norte y sur refuerzan los dos arcos interiores: el de acceso a la cabecera, realizado con lajas y abierto en medio punto, y un arco diafragma, también de medio punto, levantado con dovelas de tosca, que divide en dos a la nave, y que debió sustentar originalmente una techumbre de madera.
La puerta, ubicada en el muro sur, está adintelada con piezas regulares y uniformes dispuestas a sardinel.
Bibliografía
-
MORENO, Jesús. La ermita de Nuestra Señora de Soldevilla aporta su luz a Arguis. El templo, que cumplirá las veces de espacio sociocultural, ha sido restaurado. Diario del AltoAragón. Suplemento Domingo [En línea]. 25/03/2012 p. 36. [Consulta: 22 de diciembre de 2024]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0001018937>.
-
NAVAL MAS, Antonio; Naval Mas, Joaquín. Inventario artístico de Huesca y su provincia. Partido judicial de Huesca. Volumen I [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1981.[Consulta: 14 de junio de 2024]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-i_8902/edicion/ebook-8799/>.
Síntesis histórica
Ermita de construcción popular según prototipos de los siglos XVII-XVII, que, tras haber permanecido unos años en estado de ruina, ha sido rehabilitada como espacio sociocultural de la localidad de Arguis.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVII
hasta Edad Moderna-S. XVIII
REHABILITACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-2011
hasta Edad Contemporánea-S. XXI-2012
Restauración de la cubierta y adaptación del interior como local sociocultural.
Memoria oral
La ermita de la Virgen de Soldevillas
Informante: Périz Santolaria, Pilar. (23/08/2014).
Arguis