Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de la Santa Cruz

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Huesca -  Huesca

Bien de Interés Cultural  - Monumento

 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Muro sur
  • Ábside
  • Muro sur y cabecera

Descripción


Iglesia de planta rectangular y una sola nave y ábside semicircular. Se cubre con tejado de teja a dos aguas.

Aunque fue levantada en el siglo XII, se encuentra muy transformada, además de adosada al antiguo Seminario, del que fue iglesia, por lo que no es posible contemplarla en todo su perímetro.

De la construcción original se conserva el muro sur, el único visible, el ábside y, probablemente, el muro norte.

La articulación exterior es muy sencilla. El paramento sur, el único visible, presenta  tres contrafuertes y muestra dos vanos de medio punto originales. 

Se aprecian diferentes tipos de aparejos, uno que va desde el suelo al inicio de los vanos, peor ensamblado y con sillares de mayor tamaño, y otro que llega hasta la cornisa, de sillares más pequeños y uniformes. 

En el muro, pueden apreciarse numerosas marcas de cantero, así como pequeños detalles decorativos, com oel caso de dos pequeños sillares decorados con ajedrezado y otro decorado con un bajorrelieve de lacería vegetal.

En el ábside semicircular se abre un vano de arco rebajado casi cuadrado, que por sus grandes dimensiones, data de época posterior.

El muro de los pies, donde estaría en su momento la puerta, debió estar a la altura del contrafuerte. Este hastial se vio cegado por la construcción del vestíbulo de acceso que conectaba con el Seminario.

En el interior, la única nave está cubierta por bóveda de cañón con lunetos y se articula en tres tramos, mientras que el ábside se cubre con bóveda de cuarto de esfera. El coro está a los pies y se prolonga sobre el vestíbulo de entrada al Seminario.



Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 26/02/2019 Publicación: 06/03/2019
Consultar BOA

Bibliografía


  • GARCÍA OMEDES, Antonio. Huesca. Iglesia de Santa Cruz [En línea]. En BUESA CONDE, Domingo J. (coord.). Enciclopedia del Románico en Aragón. Huesca. Volumen IV: Hoya de Huesca - Somontano - Los Monegros. Fundación Santa María la Real, 2017.p. 1838-1839. [Consulta: 18 de septiembre de 2023]. <https://www.romanicodigital.com/sites/default/files/pdfs/files/HUESCA_Huesca.pdf>.

Síntesis histórica


Se enclava en el lugar que ocupó la antigua Zuda islámica y, según estudios de A. Durán Gudiol, esta iglesia si situaría en el lugar de la mezquita de la Zuda.

Una vez conquistada la ciudad por parte del rey Pedro I, se otorgó dicha mezquita a los canónigos de Montearagón, que la dedicaron a la Santa Cruz. 

Posteriormente, Pío V, a instancias de Felipe II, destinó la iglesia de la Santa Cruz para la la función de Seminario, cuya fundación se llevó a cabo en 1580.

La iglesia se encuentra en un entorno especial, junto al Museo Provincial, el antiguo Palacio Real y las dependencias actuales de la universidad.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XII
ROMÁNICO

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad