Descripción
Huerrios estuvo en línea de frente durante la Guerra Civil. El desgaste continuado se remató con los bombardeos franquistas de los días 24 y 25 de marzo de 1938, lanzados para romper el cerco de Huesca. La destrucción casi generalizada del pueblo fue el resultado final.
Miguel Aranda, arquitecto jefe de la Delegación Comarcal de Regiones Devastadas en Huesca, fue quien se encargó de la reconstrucción del pueblo. Decidió consolidar y rehabilitar las pocas casas que quedaban en pie y levantar de nueva planta dos manzanas de viviendas para agricultores.
El grupo de casas que aquí tratamos componen una manzana con fachada principal a la calle de la Iglesia y con trasera al camino de Banariés.
Está formado por cinco propiedades. Cada una de ellas tiene una vivienda de dos plantas, que ocupa un tercio del solar, y un espacio trasero destinado a usos agropecuarios, distribuidos en distintas dependencias (corral, cuadras,cochiqueras…) en el resto de la superficie.
Al interior cuentan en el piso bajo con un vestíbulo, del que arranca la escalera y un pasillo al corral, una sala grande con las funciones de salón comedor y dos dormitorios. En el piso superior hay cinco dormitorios y un cuarto de aseo. Se trata de viviendas para ser ocupadas por familias con gran número de miembros.
En la fachada se aprecian las casas adosadas unas a otras, de forma que se emparejan sus entradas, consistentes en un porche común, sostenido por un pilar con zapata de madera. Emparejadas están también las terrazas, abiertas en el primer piso con un arco muy rebajado, cortado en el centro por la pared divisoria. Para acabar de enfatizar este sector de la fachada se termina en hastial triangular.
En el trazado de esta fachada conjunta se ha seguido el criterio de dar ritmo visual por medio de la alternancia de tramos de muro lisos con tramos huecos, asi como por la línea quebrada del alero.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona suroeste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2018.
Bibliografía
-
LÓPEZ GÓMEZ, José Manuel. Un modelo de arquitectura y urbanismo franquista en Aragón: la Dirección General de Regiones Devastadas, 1939-1957. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1995.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1943
Aranda García, Miguel (Arquitecto)