Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fuente y lavadero

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Loporzano -  Aguas


 Áreas de información


 Ubicación:

Situada en la entrada de la población junto al parque infantil. A 150 m al noroeste de Aguas.




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Fuente y abrevadero
  • Pila de la fuente y abrevadero
  • Lavadero
  • Lavadero

Descripción


Conjunto hidráulico formado por fuente, abrevadero y lavadero. La fuente está construida con grandes sillares y la pila está protegida su frente por una tejadillo triangular a dos aguas, a modo de frontón abierto por la parte inferior, realizado de ladrillo dispuesto a sardinel, con acroteras de bolas como adorno en cada uno de sus vértices. El agua que mana de los dos caños de la fuente pasa al abrevadero, construido en piedra en uno de los laterales de la fuente, subdividido en tres pilas mediante pequeños rebajes en los lados más cortos, y situado en la parte baja de un muro de sillería. El agua sobrante pasa a través de una conducción al lavadero que se sitúa en un plano inferior a la fuente y el abrevadero. El lavadero, realizado en piedra sillar combinada con hormigón en algunas partes, tiene planta rectangular y está compuesto por dos pilas diferenciadas y separadas entre sí mediante un murete de losas. Las piedras lavaderas están formadas por losas de piedra inclinadas para facilitar el lavado de la ropa. Está delimitado por un murete de piedra que recorre su perímetro a ras de suelo. El lavadero desagua en una arqueta de hormigón situada en uno de sus frentes largos que recoge las aguas sobrantes.



Bibliografía


  • NAVAL, J; Naval, A. Inventario del patrimonio artístico de España. Huesca y su provincia. Tomo II. Madrid: MEC, 1980.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad