Descripción
La casa de los Cirias es un edificio de grandes dimensiones y planta rectangular, con alzado en tres alturas, construido en piedra sillar y tapial de tierra enlucido, alero de ladrillo y con cubierta de teja a doble vertiente.
En la fachada principal destaca la ausencia de cadenas de sillar o ladrillo típicas en las viviendas de esta zona del somontano de la Hoya de Huesca. Lo que sí es visible es el esquinazo de piedra sillar situado en el ángulo noroeste que refuerza la arista del muro. La casa tiene un zócalo de sillares, revestido en algunos tramos con cemento imitando un paramento de piedra sillar, que se eleva hasta el inicio del segundo piso.
La portada, desplazada en el lateral derecho de la fachada, se abre en arco adintelado aunque es visible parte del acceso original en arco de medio punto dovelado. Esta puerta arquitrabada tiene en su dintel tres sillares dovelados y está enmarcada por moldura en resalte.
Sobre el dintel se dispone el único balcón abierto en la fachada con solera en voladizo de piedra moldurada.
En el piso principal se encuentra el escudo nobiliario de los Cirias, muy deteriorado, y en el flanco derecho del balcón un pequeño vano apoyado en repisa moldurada. En el escudo no se conserva la leyenda pero en su interior es visible la representación de la encina y el león rampante apoyado en su tronco.
En la planta superior es destacable un palomar, a modo de galería, en el que se abren seis arquillos de medio punto de ladrillo.
La fachada se remata con un alero de varias hiladas de ladrillo donde se combina la disposición en tizón, esquinilla y bocateja.
Fuente
-
ARILLA NAVARRO, Silvia. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noreste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2016.