Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Vallés

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Loporzano -  Bandaliés


 Áreas de información

 Dirección:
Plaza Mayor

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Fachada
  • Fachada
  • Portada
  • Clave de la portada
  • Escudo de los Allueses

Descripción


Edificio de grandes dimensiones, de planta rectangular alargada, construido en piedra sillar y tapial de tierra revocado y pintado en la actualidad, con cubierta de teja a tres aguas.

La fachada principal, distribuida en tres alturas, tiene un zócalo de sillares, bien trabajados y escuadrados, dispuestos en hiladas regulares, que se eleva a distintos niveles. En el lateral derecho llega hasta el inicio del segundo piso, en la portada sobrepasa el arco de entrada y en el flanco izquierdo se alza hasta el alero. Las cadenas y esquinazos que refuerzan esta fachada son de sillar y entre ellos se disponen de forma regular los balcones que se abrieron en las dos plantas superiores.

La casa Vallés sobresale por contar con una de las portadas de edificio civil más ornamentadas de la Hoya de Huesca. El arco de medio punto está enmarcado por moldura y se compone de dos arquivoltas con todas sus dovelas decoradas en altorrelieve con diferentes motivos de inspiración barroca. En la primera arquivolta, de mayor anchura, a partir de la clave se disponen distintos adornos vegetales que se repiten simétricamente en cada una de las dovelas. Lo mismo ocurre en la segunda arquivolta y en las dos jambas cajeadas con decoración. El intradós del arco también está totalmente decorado.

Sobre la portada hay una ventana protegida por rejería que está flanqueada por dos escudos nobiliarios de reciente construcción: las armas de los Allueses a la derecha y las armas de los Valles a la izquierda.

En la planta baja únicamente se abre un pequeño vano adintelado a la izquierda de la portada, aunque hubo otra entrada en arco de medio punto dovelado en el lateral derecho que en la actualidad está cegada.

En las otras dos plantas se abren balcones dispuestos simétricamente.

La fachada se remata con un alero de madera sobre canetes torneados.



Fuente


  • ARILLA NAVARRO, Silvia. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noreste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2016.

Bibliografía


  • NAVAL MAS, Antonio. Arquitectura doméstica del Somontano en el Alto Aragón. Huesca: Cremallo Edición, 1988.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad