Descripción
La abadía es un edificio de planta rectangular, distribuido en tres alturas, construido en piedra sillar y tapial de tierra revocado y pintado, con cubierta de teja a tres aguas.
La fachada principal, que da a la plaza, tiene un gran zócalo de piedra sillar que se eleva hasta el inicio del segundo piso. Las cadenas y esquinazos que dividen y articulan verticalmente la fachada son de piedra sillar y arrancan desde el zócalo hasta llegar al alero.
La portada, desplazada en el lateral derecho, es adintelada pero aún son visibles las dovelas radiales de la entrada original. En la planta baja únicamente se abren dos vanos adintelados y uno de ellos correspondería a la ventana, con el alféizar curvo, que comunicaría con el cubo del lagar.
En el piso principal se disponen cuatro pequeñas ventanas que conservan las hojas de madera.
En el último piso hay dos balconcillos enrasados al muro con pasamanos y barrotes de madera torneada.
La fachada se remata con un alero de madera con canetes labrados.
Fuente
-
ARILLA NAVARRO, Silvia. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noreste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2016.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII
CAMBIO DE USO
Edad Contemporánea-S. XX-1982
Se inaugura un museo de cerámica en el edificio.