Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa de los Secorún

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Loporzano -  Castilsabás


 Áreas de información

 Dirección:
Barrio bajo, 1

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Fachada
  • Portada
  • Escudo de armas de los Secorun

Descripción


La casa Secorún es un edificio exento de grandes dimensiones con distintos volúmenes y estancias añadidas, distribuido en tres alturas, construido con piedra sillar, tapial de tierra enlucido y ladrillo, con cubierta con teja a tres aguas.

La fachada principal, en el lateral corto, tiene un zócalo de piedra que sobrepasa el trasdós del arco de entrada. A partir de este zócalo se disponen las cadenas y esquinazos de sillares que articulan verticalmente la fachada que llegan hasta el alero, distribuyendo de manera regular los vanos que se abren entre los paños en cada una de las plantas.

La portada, desplazada en el lateral derecho, se abre en arco de medio punto de piedra con dovelas muy rasgadas y lisas. parcialmente superpuesto a la clave del arco se encuentra el escudo nobiliario con la leyenda ARMAS DE LOS SECORUN 1782. En su interior aparece un navío de velas desplegadas con un caballero en la proa y, sobre él, tres estrellas de seis puntas.

En el piso principal de esta fachada se abren dos ventanas enmarcadas por una estructura de ladrillo que se une al zócalo de sillería. Las ventanas cuentan con un dintel trapezoidal con rosca resaltada protegido y reforzado por un arco rebajado.

En el último piso únicamente se encuentran dos pequeños vanos adintelados.

La fachada se remata con un alero de ladrillo con cinco hiladas corridas donde se combinan las dispuestas en esquinilla y a tizón.



Fuente


  • ARILLA NAVARRO, Silvia. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noreste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2016.

Bibliografía


  • BROTO APARICIO, Santiago. Castilsabás, en el antiguo abadiado de Montearagón (y 2). Diario del AltoAragón. Domingo [En línea]. 02/04/2006 p. 6. [Consulta: 11 de julio de 2024]. <http://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000728172>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad