Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa de los Allués

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Loporzano -  Coscullano


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Mayor

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Fachada
  • Fachada
  • Portada
  • Escudo nobiliario Armas de los Allues

Descripción


La casa Allué es un edificio de grandes proporciones, de planta rectangular organizada en tres alturas, alero de ladrillo, cubierta de teja a cuatro aguas, y construido en piedra sillar y tapial de tierra actualmente enlucido con cemento.

La fachada que da a la calle Mayor presenta un zócalo de piedra sillar que en el lateral derecho se eleva hasta la línea de impostas del arco de entrada y en la esquina izquierda se recrece varias hiladas pero sin llegar a superar la altura del arco. A partir de este zócalo se disponen las cadenas y esquinazos de sillares que articulan y dividen verticalmente la fachada hasta llegar al alero.

La entrada principal de la casa, desplazada en el lateral izquierdo, cuenta con un arco de medio punto de dovelas lisas y jambas de piedra. En la planta baja, sobre el zócalo y desplazada en el lateral derecho, se abrió una ventana en arco de medio punto que comunicaría con el cubo del lagar.

La casa cuenta con pocas aberturas en cada una de sus fachadas y todas ellas son adinteladas y con una repisa volada sostenida por una fila de ladrillos planos dispuestos diagonalmente en diente de sierra o esquinilla.

En la planta principal, en el paño central, se conserva el escudo nobiliario con la leyenda ARMAS DE LOS ALLUES AÑO 1799. En su interior se divide en cuatro cuarteles, en el primero aparecen tres estrellas de ocho puntas, en el segundo tres cruces de Calatrava, en el tercero ocho flores de lis y en el cuarto cuatro bandas horizontales.



Fuente


  • ARILLA NAVARRO, Silvia. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noreste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2016.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-1799

Fecha que consta en el escudo y en torno a la cual puede situarse la construcción del edificio.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad