Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de la Trinidad

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Las Peñas de Riglos -  Rasal


 Áreas de información


 Ubicación:

En la carretera que conduce de Rasal hacia Bentué y Arguis, a unos 800 metros del núcleo de Rasal, debe tomarse una pista de tierra, apta para todo tipo de vehículos.

A unos 800-900 m, tras cruzar el río Garona, encontramos la ermita.




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Suroeste
  • Suroeste
  • Noroeste
  • Interior. Altar
  • Pies y coro

Descripción


Es un edificio muy sencillo, de planta rectangular, con cabecera recta orientada al este. Está realizado en mampostería encalada y cubierto con teja a dos aguas.

La portada está situada en la fachada oeste, a los pies del edificio. Es un vano en arco apuntado de ladrillo visto. Los tres únicos vanos restantes son dos ventanas también de ladrillo visto, con cierre apuntado y base cóncava, una de ellas situada en la fachada, sobre la portada, y las restantes en cada uno de los muros laterales.

Su interior es también muy sencillo: un espacio unitario cubierto por cielorraso plano. Todo su perímetro está circundado por una moldura decorativa a la altura del remate del zócalo.

A los pies se eleva un coro alto, al que se accede por una escalera de obra dispuesta en escuadra adosada a los muros.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noroeste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2019.

Bibliografía


  • LAGLERA BAILO, Cristian. Inventario de las ermitas de Huesca. Tomo I: Jacetania, Alto Gállego y Hoya de Huesca. Huesca: Pirineo, 2017.
  • MUR SAURA, Ricardo. Detrás de Uruel: por los pueblos de Mosen Benito. Zaragoza: Ibercaja, 1995.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX

Tradiciones


  • Desde el hundimiento de la cubierta de la ermita de la Virgen de los Ríos, la antigua romería se trasladó a la ermita de la Trinidad. Se celebra el 16 de agosto. Hasta hace pocos años existía una cofradía que ese día celebraba una comida.

Memoria oral


Ermitas y romerías en Rasal  
Informante: Bergua Pérez, Andrés. (21/08/2007). Rasal

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad