Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Miguel Arcángel

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Las Peñas de Riglos -  Villalangua


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Noreste
  • Noroeste
  • Sur. Puerta
  • Clave de la puerta
  • Vista hacia la cabecera
  • Vista hacia los pies

Descripción


Es un sencillo edificio de planta rectangular, con cabecera recta orientada al oeste. Presenta un volumen unitario en el que se integra la torre, situada a los pies, en el ángulo noreste. Tiene adosada una casa en el costado sur, que queda casi totalmente cubierto por ella.

Está realizada con mampostería vista rejuntada con cemento y cubierta con teja a dos aguas.

Es un edificio muy cerrado, con dos únicas ventanas en arco de medio punto, abiertas en los muros norte y oeste.

La puerta se abre en el muro sur, en el único fragmento de lienzo que deja libre la casa adosada. Es un vano en arco de medio punto que apea en jambas monolíticas, rematadas por capitel moldurado con un escalonamiento de molduras en bocel y listel y un basamento cúbico con decoración de boceles en su parte superior. En la clave del arco, que está resaltada, aparece incisa la fecha de 1872 y, sobre ella, dos rosetas de seis pétalos muy estilizadas.

Su interior es muy sencillo. La única nave y la cabecera configuran un espacio unitario, sin ninguna diferenciación entre ambas, cubierto por una bóveda encamonada muy rebajada. Solo sendas capillas-hornacina en arco de medio punto, abiertas a ambos lados de la nave, y una moldura escalonada que recorre el interior a modo de entablamento animan el espacio.

Tiene coro alto, con frente en arco escarzano, al que se accede a través de una escalera cerrada adosada al muro de los pies. Desde el coro, la escalera se prolonga y asciende también a la torre.

La torre sobresale en altura en el ángulo noreste del edificio. Es de planta cuadrangular y un solo cuerpo. En la parte superior de su lienzo norte se abren dos vanos de medio punto para campanas.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noroeste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2019.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1872

Memoria oral


Romería a Villalangua  
Informante: Pueyo Bretos, José María. (08/10/2007). Salinas de Jaca

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad