Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente ferroviario

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Las Peñas de Riglos -  La Peña Estación


 Áreas de información


 Ubicación:

Se encuentra unos centenares de metros antes de la estación ferroviaria de La Peña y Santa María, sobre el río Gállego.




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Estructura de acero
  • Estructura de acero
  • Pilas y estructura de acero

Descripción


Es un puente de acero de grandes dimensiones, con una longitud de 180 metros.

Sobre pilas rectangulares con los frentes redondeados discurre el tablero plano. Por encima de él se eleva una estructura cerrada de acero, en cuyos laterales se alternan las vigas verticales y las oblicuas que sostienen la cubierta, configurada por una sucesión de viguetas dispuestas en aspa.

Presenta una gran similitud con el puente de carretera sobre el embalse diseñado por el ingeniero Severino Bella dos décadas después y, también, con la desaparecida estructura del puente ferroviario de la Garoneta Nueva.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noroeste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2019.

Bibliografía


  • FERNÁNDEZ TROYANO, Leonardo. Los pasos históricos de los Pirineos. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2022.
  • LAFUENTE GONZÁLEZ, Javier; Gragera Artal, Jacob. El siglo de La Peña. Historia de un pantano centenario en el río Gállego. Zaragoza: Doce Robles, 2013.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX-1889 hasta Edad Contemporánea-S. XIX-1893

Su construcción es contemporánea a la del trazado de la línea ferroviaria Ayerbe-Jaca, que se llevó a cabo en esos años.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad