Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de San Silvestre

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Siétamo -  Arbaniés


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general. 2010
  • Detalle de la portada. 2010
  • Detalle del paramento. 2010
  • Cruz inserta en el muro. 2010
  • Portada. 1979
  • Cabecera
  • Muro norte
  • Portada
  • Interior
  • Pies de la ermita
  • Cruces inscritas en el muro sur

Descripción


La ermita de San Silvestre es un edificio en ruinas, de nave única, planta rectangular y cabecera recta orientada al este.

Los materiales utilizados para su construcción fueron la piedra sillar para el cuerpo inferior y para las cadenas y los esquinazos que refuerzan los paños de tapial de tierra. En los muros de tapial hay varias cruces incrustadas a modo de vía crucis.

El acceso a la ermita se realiza por el muro norte a través de una puerta abierta en arco de medio punto con dovelas enmarcadas por moldura e impostas resaltadas.

En el interior no queda ningún vestigio para saber cómo sería su cubierta.



Fuente


  • ARILLA NAVARRO, Silvia. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noreste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2016.
  • Inventario de Patrimonio Arquitectónico: Provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza. Inventario inédito, Ministerio de Cultura, 1979.

Bibliografía


  • LAGLERA BAILO, Cristian. Inventario de las ermitas de Huesca. Tomo I: Jacetania, Alto Gállego y Hoya de Huesca. Huesca: Pirineo, 2017.
  • NAVAL MAS, Antonio; Naval Mas, Joaquín. Inventario artístico de Huesca y su provincia. Partido judicial de Huesca. Volumen I [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1981.[Consulta: 11 de julio de 2025]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-i_8902/edicion/ebook-8799/>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII
BARROCO

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad