Se trata de la casa más interesante de la localidad. Encajada entre las viviendas contiguas, tiene planta aproximadamente cuadrada y tres pisos de altura.
Su fachada está construida con sillares de gran tamaño y buena cantería, mientras que el resto del edificio es de mampostería. Posiblemente tuvo cubierta de tejas dispuesta a dos aguas, que ha sido sustituida por otra actual.
Toda la fachada principal, que da a la plaza, tiene un carácter muy monumental, aunque quizás su rasgo más significativo sea disponer de un porche en la planta baja, abierto mediante un arco de medio punto muy rebajado en el frente y un arco carpanel en el lateral.
En el interior del porche, en la parte central del frente de la casa, se encuentra la puerta de la vivienda propiamente dicha. Se trata de un vano en arco de medio punto realizado a base de largas dovelas regulares. Junto a ella, adosado al muro, hay un banco de piedra.
En el piso principal se abre un monumental balcón con jambas y dintel en ligero resalte, en cuyo frente destaca un escudete con un relieve circular enmarcado en cueros recortados. Coronando el dintel hay un voluminoso guardapolvo a base de molduras escalonadas cuyo frente presenta una sucesión de entrantes y salientes. La solera del balcón es una gran pieza monolítica de piedra, cuyo frente está tallado con franjas horizontales escalonadas; ya en el muro, enmarcando la solera por ambos lados, hay sendos relieves geométricos.
Junto al balcón, en el mismo piso, se encuentra un escudo de armas que parece corresponder a la familia Seral. Está coronado por timbre de hidalguía y enmarcado por lambrequines vegetales. Su cuerpo, cuartelado, presenta los siguientes motivos en sus cuarteles: soldado con lanza ante un torreón; bosque; barras verticales sobre las que se superpone un círculo; personaje que quizás represente a un carpintero o un leñador, pues sostiene en sus manos un hacha y una sierra. En una cartela que recorre la base se encuentra la inscripción “AS D LOS SERALES”.
En el piso superior, inmediatamente sobre el balcón se abre una ventana enteriza, a modo de balcón, que parece fruto de una remodelación relativamente reciente. Cuenta, sin embargo, con una carpintería de interés de carácter tradicional: una barandilla de balaustres torneados y pasamanos decorado mediante dentículos.