Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Pardo

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  La Sotonera -  Aniés


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Montori, 2

 Compartir
  • Escudo
  • Fachada

Descripción


Se trata de un vivienda totalmente modificada y transformada en la segunda mitad del siglo XX, en la que destaca únicamente el escudo de armas situado sobre la actual puerta de acceso.

Corresponde a la familia Otal, como atestigua la cartela (“ARMAS DE LOS OTALES”) dispuesta en su base. Está cimado por corona y timbre de hidalguía. El cuerpo del escudo, sin particiones, presenta cuatro bandas verticales. Las armas son similares a las que aparecen en los dos restantes escudos de esa familia existentes en Aniés, los situados en casa Pablo y casa Cañardo.



Fuente


  • FRANCO GAY, Luis. Estudio sobre el patrimonio de bienes inmuebles del Reino de los Mallos. Inventario inédito, Adegaso, 1998.
  • PUYOL IBORT, Marta. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona norte. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2024.

Bibliografía


  • BROTO APARICIO, Santiago. Aniés: Bajo la Virgen de la Peña. Sus linajes nobles. Diario del Alto Aragón. Suplemento Domingo [En línea]. 26/11/2000 p. 32. [Consulta: 18 de noviembre de 2024]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000203949>.
  • PARAÍSO GIL, Feliciano. Infanzones de Aragón. Los Otal. Linajes de Aragón [En línea]. 1911 , nº 2/3, p. 48-52. [Consulta: 4 de noviembre de 2024]. <https://biblioteca-iea.absys.cloud/cgi-bin/fba?TITN=168934>.

Síntesis histórica


En Aniés existen tres casas con escudos pertenecientes a la familia Otal, una familia de infanzones muy extendida por las provincia de Huesca (con testimonios en otros pueblos de las proximidades como Ortilla y Almudévar): casa Pablo, casa Pardo y casa Cañardo. Según indica Feliciano Paraíso, en 1611 existían en Aniés dos “casales antiguos pertenecientes a esa familia, ambos con sus escudos en la fachada”. De las características de los escudos conservados parece deducirse que los más antiguos son los de casa Pardo y casa Pablo, pudiendo situarse la ejecución del escudo de casa Cañardo en el siglo XVIII.

Por este motivo, puede quizá pensarse que la construcción original de casa Pardo tendría lugar en el siglo XVII.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad