Descripción
Se encuentra situada en el acceso al pueblo por el sureste, en el antiguo camino que conducía a Lupiñén.
Es una obra de piedra, que arranca de dos escalones y plinto cúbico.
Su fuste es de sección octogonal, y está rematado por un tambor es también octogonal, de mayor anchura, con decoración en relieve en zigzag.
La cruz es de tipología compleja y recargada: el extremo de los cuatro brazos está recruzado por travesaños de menor tamaño y el nudo atravesado por un aspa. En su uno de sus lados se aprecia, muy plano, un relieve que representa a Cristo.En el lado opuesto, un jinete de factura muy sencilla que ha perdido la cabeza.
Tanto por las características de todos sus componentes como por la tipología de la cruz, el crucero de Ortilla es muy similar al cercano de Lupiñén, aunque la cruz de Ortilla presente una decoración en relieve inexistente en aquella.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona suroeste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2018.
Bibliografía
-
NAVAL MAS, Antonio; Naval Mas, Joaquín. Inventario artístico de Huesca y su provincia [En línea]: Partido judicial de Huesca. Madrid: Ministerio de Cultura, 1981.[Consulta: 12 de junio de 2023]. <Vol I: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-i_8902/edicion/ebook-8799/ y Vol II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII
Posible fecha de construcción.