Descripción
Se trata de un conjunto de pajar y bodega, con una segunda bodega en sus proximidades.
La bodega situada junto al pajar es la más interesante. Excavada en una zona llana, aprovecha para ubicar su primer tramo un afloramiento terroso, que es artificalmente prolongado y reforzado mediante muros de mampostería que configuran una galería con embocadura adintelada. Su interior se encuentra parcialmente hundido y resulta de difícil acceso.
A pocos metros de ella, el pajar es un edificio de planta rectangular y dos pisos de altura, construido en mampostería con refuerzos de sillar en las esquinas y cubierto con teja a dos aguas. Tiene una gran puerta de acceso al piso inferior en un lateral y una puerta frontal al piso superior, a la que se llega a través de una escalera de piedra adosada. Todos los vanos son adintelados.
La segunda bodega está situada unos metros al oeste del conjunto anterior, excavada en un pequeño talud. El frente de tierra del talud se prolonga mediante una breve galería de obra, realizada en mampostería y cubierta con bóveda rebajada revestida con cemento, que da paso a la puerta adintelada que se abre en el talud y da acceso a la galería de la bodega propiamente dicha.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona suroeste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2018.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX
Tanto el pajar como las dos bodegas parecen de cronología bastante reciente, posiblemente de la primera mitad del siglo XX.