Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente del Molino

Puente de Fuen de Baños (SECUNDARIA)
Puente de Asque (SECUNDARIA)

Huesca -  Somontano de Barbastro -  Alquézar -  Alquézar


 Áreas de información


 Ubicación:
Camino del molino que parte del sur de la población y que cruza el río por este puente.


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Imagen_Cipca_1-INM-HUE-007-024-017
  • Imagen_Cipca_1-INM-HUE-007-024-017

Descripción


Se halla a 800 m al sur de la población sobre el río Vero, dando servicio al camino del molino, que una vez pasado cruza el río y continúa hacia Colungo.


Puente de estructura compleja de aproximadamente 27 m de longitud y 2 m de anchura.El puente cuenta con cuatro arcos de medio punto, de los que el de la orilla izquierda es muy pequeño. El tablero es recto, a dos vertientes ligeramente inclinadas a partir de la flecha del arco más grande, que es el segundo de la derecha. El ancho del tablero es de dos metros y voló sobre una moldura con sección de nacela (cuarto de círculo cóncavo). Tiene dos tajamares y no hay espolones. 

Los arcos están formados con dovelas de aproximadamente 55 cm. Las luces de los arcos varían, siendo de 1,1 m la del más pequeño. 
 
El puente es obra de diferentes épocas, sin duda alguna como consecuencia de su deterioro y ruina, y de consecuentes obras de mantenimiento. Así se deduce de la diferencia de aparejos y de la imprecisión en el montaje de los arcos al haber sido reaprovechado el material. Hay restos de una obra más antigua de la que quedan los tajamares, el estribo de la izquierda con el arco pequeño que en él se abre, y el pilar más próximo a él. El paño de este pilar que corresponde al grueso del arco central, el otro pilar, y el estribo de la derecha junto con los arcos son obra rehecha. Rehecha fue también la parte superior del estribo de la orilla izquierda donde fue rectificada la inclinación del tablero. Debido a rectificaciones los arcos rehechos resultan de medio punto por la parte de abajo y ligeramente apuntados por la opuesta. 

El primer arco de la izquierda sobre el cauce se construyó con cimbra que se apoyó sobre 4 modillones de corte similar a los que aparecen en iglesias románicas. 

Los tajamares son escalonados. Las pilas fueron rehechas de forma que permitían sostener las cimbras sin necesidad de mechinales ni modillones mediante la repisa formada al ser la luz del arco mayor que la distancia entre ellas. Este puente es el único del Somontano que conserva este tipo de soportes para las cimbras. 

El aparejo es menudo y en las áreas rehechas aparece sillarejo. Los sillares son de corte poco preciso, son pequeños y están en hiladas de unos 25 cm.


Fuente


  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
  • JUSTE ARRUGA, María Nieves. Inventario de bienes inmuebles de interés etnológico y arqueológico. Inventario inédito, Mancomunidad del Somontano, 1995.

Bibliografía


  • BIARGE, Fernando. Huesca monumental: Puentes. Huesca: Diario del Alto Aragón, 1994.
  • BLÁZQUEZ HERRERO, Carlos; Sancho, Tomás. Obras hidráulicas en Aragón [En línea]. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1999.[Consulta: 20 de agosto de 2024]. <https://www.fundacioncai.es/download/9bbbf79f-46f9-404d-8ef2-7ed845a48fe5>.
  • CARDÚS LLANAS, José. El puente de Fuen de Baños. Heraldo de Aragón. 21/07/1974
  • NAVAL MAS, Antonio. Construcciones para la historia del Somontano en el Alto Aragón. Barcelona: Cremallo, 1996.

Síntesis histórica


Puente de origen medieval, mantenido y en uso hasta la actualidad.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI-Finales

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad